Sitio especializado en plantas tropicales de Colombia, nativas y naturalizadas. Encuentra descripciones, fotografías, videos y usos de las plantas tropicales. Plantas ornamentales, silvestres, alimenticias, medicinales, etc.
Jatropha podagrica ¿Qué es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es conocida por su tallo caudiciforme (similar a una botella) y sus vistosas hojas y flores. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica, es una planta herbácea suculenta, perenne que mide entre 60 centímetros y 1 metro de altura. El tallo es de color verde grisáceo, un poco nudoso, grueso y carnoso, en la madurez puede ramificarse. Se caracteriza por su tallo hinchado en la base, conocido como cáudice, que le da una apariencia de botella. Las hojas, se sostienen en pecíolos largos que se extienden desde el tallo en todas las direcciones, son carnosos pero robustos, de color verde o en tonalidades rosa. Las láminas foliares, algunas rojizas al brotar, llegan a medir hasta 25 centímetros de diámetro, cuando crecen su color cambia a verde oscuro, tienen forma de palma y pueden tener 3 o 5 lóbulos. Las inflorescencias, son flo...
Solanum hirtum, conocido comúnmente como Coyol de Gato o Put-balam, es una planta perenne que forma parte de la rica biodiversidad tropical. Presenta flores blancas muy llamativas y frutos cubiertos de vellos. Esta especie, es perteneciente a la familia Solanaceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Solanum hirtum?
Solanum hirtum es una planta perenne, de porte semiherbáceo a leñoso, se caracteriza por el crecimiento de sus tallos únicos o múltiples, puede alcanzar una altura que varía entre 0.7 y 2 metros. Sus tallos, las hojas y peciolos, presentan espinas, además, tienen una pubescencia estrellada densa y minúscula.
Las hojas del Solanum hirtum son simples, con dimensiones de 5 a 22 centímetros de largo y 3 a 16 centímetros de ancho, con forma deltoide a orbicular y color verde oscuro en el haz, un poco más claro en el envés. La superficie de las hojas está provista de espinas foliares, es pubescente, con pelos estrellados que le dan una textura única. Presenta nervaduras prominentes en ambas caras.
Las inflorescencias son extra axilares u opuestas a las hojas, con 4 a 12 flores por grupo. Las flores conformadas por pedicelos delgados, flexibles, el cáliz con forma campanulada y lobada, con 5 pétalos de color blanco o crema, de 6 a 10 milímetros y son tomentosos muy pilosos. Además, en el centro de la flor se encuentran 5 estambres con anteras amarillas y un pistilo con ovario súpero.
Los frutos son bayas globosas, carnosas, de color verde claro cuando son jóvenes y amarillo o anaranjado al madurar, cubierto de pelos largos y blandos. En el interior se encuentran sus semillas, con forma aplanada. Pueden ser consumidos ocasionalmente como alimento, aunque su sabor puede resultar desagradable para algunos. Además, al igual que la planta, los frutos contienen solanina, un alcaloide que puede resultar venenoso para algunas especies animales, incluyendo los humanos.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Solanum hirtum?
Anginaria, cojón de gato, coyol de gato, huevo de gato, lulo de monte, lulo de perro, ñame de gato, paperas, puut baalam, tomatillo, tonche, ts' ay ooch, tóom p'aak.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Solanum hirtum?
Es nativa principalmente en regiones tropicales y subtropicales que van desde México hasta Trinidad y Tobago y Ecuador, prosperando en biomas tropicales secos. Su distribución abarca una amplia gama de elevaciones, desde el nivel del mar hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en hábitats tan diversos como bosques, sabanas, matorrales, pastizales nativos y humedales interiores.
Se considera una maleza en muchos cultivos debido a su rápido crecimiento y capacidad de dispersarse. Se adapta a diversos tipos de suelo, pero prefiere suelos fértiles y bien drenados. Tolera tanto el sol pleno como la sombra parcial.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir Solanum hirtum?
Se reproduce fácilmente por semillas.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Solanum hirtum?
Normalmente crece cerca de las casas o incluso en los jardines.
Se le atribuyen propiedades medicinales, aunque su uso no está ampliamente estudiado y puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades.
Comentarios
Publicar un comentario