Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Allamanda blanchetii

 

Familia Apocynaceae - Allamanda blanchetii
Alamanda blanchetii

¿Qué es Allamanda blanchetii?

Allamanda blanchetii, conocida comúnmente como alamanda rosa o jalapa morada, es una planta perenne que embellece cualquier jardín con sus flores de un vibrante color púrpura. Pertenece a la familia Apocynaceae. Originaria de Brasil, esta especie se ha ganado un lugar en los corazones de los entusiastas de la jardinería y botánicos por igual debido a su impresionante apariencia y su relativa facilidad de cuidado.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Allamanda blanchetii?

Allamanda blanchetii es un arbusto siempreverde, trepador o enredadera que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Su tallo es delgado y erecto, con ramas delgadas, leñosas, flexibles y nudosas que se apoyan en objetos cercanos, de jóvenes son tomentosas. Por su interior circula una savia lechosa que es tóxica e irritante.

Las hojas son coriáceas y se encuentran dispuestas en verticilos de 3 a 5, variando en cuanto a su forma de oblongas a oblongo-elípticas con un ápice puntiagudo. Miden entre 10 y 20 centímetros de largo y 5 a 8 centímetros de ancho, de color verde brillante por el haz y más claro en el envés.

Las inflorescencias son terminales o axilares, llevando numerosas flores bisexuales que se abren en sucesión.

Las flores son llamativas y de gran tamaño, la corola es campanulada, de 6 a 9 centímetros de largo y de 5 a 7 centímetros de diámetro, con 5 lóbulos redondeados parcialmente sobrepuestos, fusionados en la base, de color rosa a púrpura rojizo, más intenso en la garganta.

Los frutos son cápsulas dehiscentes y espinosas que contienen numerosas semillas aplanadas con un ala membranácea que les ayuda a ser propagadas por el viento.

Alamanda roxa - Allamanda blanchetii      Indonesia sunset - Allamanda blanchetii
Copa de vino - Allamanda blanchetii

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Allamanda blanchetii?

Además de alamunda, allamanda roja, allamanda morada, allamanda violácea, copa de vino, copa morada, jalapa morada.

Esta planta es conocida en diferentes partes del mundo como alamanda-de-jacobina, alamanda rosa, alamanda roxa, allamanda tiger, cherry allamanda, indonesia sunset, maroon allamanda, purple allamanda, purple trumpet flower, quatra patacas, red allamanda y violet allamanda.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Allamanda blanchetii?

En su hábitat natural, la Allamanda blanchetii crece en la foresta seca de la región nororiental de Brasil, conocida localmente como caatinga, pero se ha cultivado como planta ornamental en muchas partes del mundo, especialmente en regiones tropicales y subtropicales.

Prospera en suelos bien drenados, fértiles y ricos en materia orgánica. Prefiere la exposición al sol pleno para un óptimo florecimiento, aunque también tolera la sombra ligera. No soporta bien la sequía ni los suelos encharcados y aprecia el calor en sus enredaderas, mientras que sus raíces se benefician de un ambiente más fresco.

Cherry allamanda - Allamanda blanchetii      Allamanda violácea - Allamanda blanchetii
Copa de vino - Allamanda blanchetii

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Allamanda blanchetii?

La propagación se puede realizar mediante semillas, esquejes o el método de acodo aéreo.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Allamanda blanchetii?

  • Es valorada principalmente por su belleza como planta ornamental.
  • Se le atribuyen propiedades medicinales en la medicina tradicional, como el tratamiento de enfermedades de la piel, fiebre y otros malestares.
Planta medicinal - Allamanda blanchetii

TOXICIDAD:

¿Allamanda blanchetii es tóxica?

Allamanda blanchetii es una planta tóxica y puede ser peligrosa para las mascotas y los niños. Se debe tener cuidado de no ingerir ninguna parte de la planta.

La savia de la planta puede irritar la piel. Se recomienda usar guantes al manipular la planta.


Planta tóxica - Allamanda blanchetii

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable