Ir al contenido principal

Publicación destacada

Jatropha podagrica

  Jatropha podagrica ¿Qué es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es conocida por su tallo caudiciforme (similar a una botella) y sus vistosas hojas y flores. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica, es una planta herbácea suculenta, perenne que mide entre 60 centímetros y 1 metro de altura. El tallo es de color verde grisáceo, un poco nudoso, grueso y carnoso, en la madurez puede ramificarse. Se caracteriza por su tallo hinchado en la base, conocido como cáudice, que le da una apariencia de botella. Las hojas, se sostienen en pecíolos largos que se extienden desde el tallo en todas las direcciones, son carnosos pero robustos, de color verde o en tonalidades rosa. Las láminas foliares, algunas rojizas al brotar, llegan a medir hasta 25 centímetros de diámetro, cuando crecen su color cambia a verde oscuro, tienen forma de palma y pueden tener 3 o 5 lóbulos. Las inflorescencias, son flo...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Heliotropium europaeum

Heliotropium europaeum
Heliotropium europaeum

¿Qué es Heliotropium europaeum?

Heliotropium europaeum, conocida comúnmente como verrucaria, es una especie de planta herbácea, de pequeñas inflorescencias con forma de cola de escorpión, posee propiedades medicinales y pertenece a la familia Boraginaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Heliotropium europaeum?

Heliotropium europaeum es una hierba anual, de crecimiento erecto o decumbente, que alcanza entre 5 y 40 centímetros de altura. Se caracteriza por su tallo ramificado desde la base, cubierto de pelos grisáceos que le dan una apariencia opaca.

Las hojas brotan en posición alterna sobre el tallo, tienen forma ovada a elíptica, de 1 a 5 centímetros de largo y 0.5 a 2 centímetros de ancho, con peciolos y una base que varía de cuneada a redondeada. Son enteras, con el margen ondulado o crenulado, de color verde oscuro y pubescentes.

Las inflorescencias de la verrucaria son cimas escorpioides, es decir, tienen una forma curvada que recuerda a la cola de un escorpión.

Las flores pequeñas de 5 milímetros de diámetro presentan sépalos lineal oblongos a estrechamente triangulares, con 5 pétalos blancos o lila, soldados en la base. Las flores son fragantes, producen un aroma similar a la vainilla.

Los frutos son esquizocarpos sobre el cáliz, que se dividen en cuatro mericarpos, que son las partes en las que se separa el fruto maduro.

Verrucaria - Heliotropium europaeum      Tornasol - Heliotropium europaeum
Planta ornamental - Heliotropium europaeum

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Heliotropium europaeum?

En cuanto a los nombres comunes, en español se le conoce con una variedad de nombres vernáculos como alacranera, cenizo, girasol, haramago, heliotropio, heliotropio común, heliotropo europeo, hierba borreguera, tornasol, verrucaria, verruguera, entre otros. 

En otros idiomas es conocido como: bambul otu, barooga weed, caterpillar weed, common heliotrope, European heliotrope, European turn-sole, heliotrope, potato weed, tilsin, wanderrie curse, wild heliotrope.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Heliotropium europaeum?

Es nativa de Europa, Asia y norte de África, pero se ha naturalizado en otras regiones como Australia y América. Se encuentra en hábitats arvenses y ruderales, desde el nivel del mar hasta los 1750 m de altitud.

Se puede hallar en terrenos baldíos, bordes de caminos, campos de cultivo y lugares alterados. Esta planta prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica, con un pH entre 6.6 y 7.3. Aunque necesita abundante agua para prosperar, no tolera suelos pesados o arcillosos. Heliotropium europaeum se desarrolla mejor en climas con días cálidos y noches frescas, y aunque requiere pleno sol, puede necesitar protección contra el sol intenso de la tarde en climas más cálidos.

Hierba verruguera - Heliotropium europaeum      Familia Boraginaceae - Heliotropium europaeum
Hierba borreguera - Heliotropium europaeum

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Heliotropium europaeum?

La propagación se realiza principalmente a través de semillas. Después de la floración, los frutos maduros liberan las semillas que darán lugar a nuevas plantas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Heliotropium europaeum?

  • Heliotropium europaeum ha sido empleado tradicionalmente en la medicina herbal. Se le atribuyen propiedades coleréticas, colagogas, febrífugas y emenagogas, lo que significa que puede estimular la secreción de bilis, reducir la fiebre y regular la menstruación. Además, se ha utilizado para tratar afecciones como las verrugas.
  • Se cultiva como planta ornamental de tierra o de macetas.
Planta medicinal - Heliotropium europaeum

TOXICIDAD:

¿Heliotropium europaeum es tóxico?

Es importante mencionar que la planta entera es tóxica, contiene alcaloides pirrolizidínicos y es venenosa, pueden causar daño al hígado por lo que su uso debe ser manejado con precaución. También puede causar dermatitis alérgica en algunas personas.


Planta toxica - Heliotropium europaeum

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable