Ir al contenido principal

Publicación destacada

Jatropha podagrica

  Jatropha podagrica ¿Qué es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es conocida por su tallo caudiciforme (similar a una botella) y sus vistosas hojas y flores. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica, es una planta herbácea suculenta, perenne que mide entre 60 centímetros y 1 metro de altura. El tallo es de color verde grisáceo, un poco nudoso, grueso y carnoso, en la madurez puede ramificarse. Se caracteriza por su tallo hinchado en la base, conocido como cáudice, que le da una apariencia de botella. Las hojas, se sostienen en pecíolos largos que se extienden desde el tallo en todas las direcciones, son carnosos pero robustos, de color verde o en tonalidades rosa. Las láminas foliares, algunas rojizas al brotar, llegan a medir hasta 25 centímetros de diámetro, cuando crecen su color cambia a verde oscuro, tienen forma de palma y pueden tener 3 o 5 lóbulos. Las inflorescencias, son flo...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Musa coccinea

 

Familia Musaceae - Musa coccinea
Musa coccinea

¿Qué es Musa coccinea?

Musa coccinea es una planta herbácea perenne conocida como plátano rojo de China. Es una planta de la familia Musaceae, la misma familia de los plátanos.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Musa coccinea?

La Musa coccinea es una planta herbácea perenne, rizomatosa, de gran tamaño, que puede llegar a medir de 1 a 3 metros de altura. El pseudotallo es cilíndrico, color verde brillante y está constituido por las bases de las hojas, que se envuelven entre sí, creando esta estructura en capas.

Las hojas coronan los pseudotallos, con peciolos largos de 30 a 50 centímetros de longitud, las láminas foliares de color verde oscuro son plisadas, miden alrededor de 1 metro de largo, tienen forma lanceolada y la base es redondeada, el nervio central es bastante pronunciado en el envés de la hoja, mientras, que la parte superior presenta un canal.

Las inflorescencias tienen forma de espiga de aproximadamente 30 centímetros de largo, nacen en el extremo del tallo, sobre un pedúnculo corto de 4 cm, conformadas por brácteas rojas a anaranjadas y el ápice amarillo o verde. Después de la floración, las brácteas persisten por largo tiempo.

Las flores son tubulares de color anaranjado o amarillo, se encuentran agrupadas dentro de las brácteas que conforman la inflorescencia. Los principales polinizadores de esta planta, en la naturaleza son los murciélagos.

Los frutos son capsulas fusiformes de al menos 12 centímetros de largas y de color naranja cuando maduran, en el interior se encuentran muchas semillas, alargadas de color negro, que miden al menos 6 milímetros.

Planta tropical - Musa coccinea      Red torch banana - Musa coccinea
Scharlachrote banane - Musa coccinea

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Musa coccinea?

Se le conoce comúnmente como plátano rojo de China, plátano escarlata.

Alrededor del mundo recibe los siguientes nombres: bananeira-florida, bananeira-vermelha, hong jiao, red flowering Thai banana, red torch banana, scharlachrote banane, scarlet banana.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Musa coccinea?

Es originaria de las regiones tropicales de China y Vietnam. Se ha distribuido por casi todo el mundo en zonas donde puede prosperar, principalmente en climas tropicales y subtropicales. Se ha naturalizado en el Mediterráneo, Medio Oriente, África y América.

Se encuentra principalmente en bosques tropicales, en climas cálidos y húmedos. Su optimo desarrollo se da a pleno sol, cuando crecen bajo la sombra, la planta tiende a crecer o hacerse más alta. Requiere de suelos neutros a ligeramente ácidos, bien abonados, con materia orgánica y con un óptimo drenaje.

Hong jiao - Musa coccinea      Plátano escarlata - Musa coccinea
Plátano rojo de China - Musa coccinea

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Musa coccinea?

La propagación se puede realizar por semillas, rizomas o división de plantas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Musa coccinea?

  • Es una planta cultivada como ornamental, muy apreciada por sus llamativas inflorescencias.
  • En la medicina tradicional china, se utiliza para tratar diversas afecciones, como la fiebre, la diarrea y la disentería.
  • Los floristas las aprecias por la belleza sus flores, para arreglos flores, gracias a la duración de las flores después de ser cortadas.
Bananeira-florida - Musa coccinea

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable