Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Physalis angulata


Physalis angulata

Physalis angulata

¿Qué es Physalis angulata?

Physalis angulata o mullaca, es una planta herbácea anual de llamativas flores y espectaculares frutos. Pertenece a la familia Solanaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Physalis angulata?

Planta herbácea de ciclo anual, de porte erecto o arbustiva, ramificada, alcanza a crecer 1 metro de altura aproximadamente. El tallo es hueco, angular, color verde o en ocasiones con tonalidades rojizas, con líneas de tricomas simples.

Las hojas nacen en sentido alterno en el tallo, son pecioladas, con forma entre ovadas y lanceoladas, miden hasta 10 cm de largo y de ancho 4 cm, la base es angosta y el margen aserrado irregularmente.

Las flores de Physalis angulata, son axilares, con un cáliz color verde purpúreo y la corola de color amarillo o blanco, algunas tienen en el fondo un poco de amarillo más oscuro, como un ojo, las anteras son de color azul grisáceo.

Es una baya globosa de color verde, comestible, el fruto de Physalis angulata. Nace envuelto en un cáliz fructífero, color amarillo verdoso claro o pálido, de por lo menos 3,5 cm, con las costillas de color púrpura, en su interior se encuentran numerosas semillas, color amarillo claro o crema, con forma aplanada y reniforme, de 1 a 2 mm largo.

Frutos de Physalis angulata      Familia Solanaceae - Physalis angulata
Planta ornamental - Physalis angulata

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Physalis angulata?

Bolsa mullaca, bombillo, Carapamacnan del Perú, alkekenje, capulí cimarrón, camambú, camaru, falsa uchuva, farolito, globito, huevo de sapo, mullaca, sacabuche, tomates de Brihuega, tomatillos o topotopo.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Physalis angulata?

Physalis angulata, se distribuye desde Estados Unidos, hasta Sudamérica en Argentina, pasando por Centro América y las Islas del Caribe. Esta planta se ha naturalizado en muchos países alrededor del mundo, tanto así, que en algunos de ellos es una maleza invasora o plaga.

Puede encontrarse a Physalis angulata en la naturaleza, a pleno sol o con poco de sombra, en bosque seco, húmedo y muy húmedo, plantaciones, cultivos, potreros, bordes de ríos, a orilla de caminos y en zonas perturbadas.

Mullaca - Physalis angulata      Flor - Physalis angulata
Falsa uchuva - Physalis angulata

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Physalis angulata?

Physalis angulata se reproduce por medio de semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Physalis angulata?

  • Cultivada como planta ornamental.
  • En la medicina tradicional Physalis angulata, tiene bastantes usos, en donde se utilizan todos o algún órgano de la planta, por ejemplo: para la hepatitis se toma una infusión de raíces, como diurético se utiliza las hojas en decocción, también para la malaria, inflamaciones y como desinfectante.
Planta medicinal - Physalis angulata

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable