Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Miconia stenostachya


Miconia stenostachya
Miconia stenostachya

¿Qué es Miconia stenostachya?

Miconia stenostachya o mortiño, es una planta tropical de bellas inflorescencias en espiga, sus frutos son bayas color morado oscuro. Pertenece a la familia Melastomataceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Miconia stenostachya?

Miconia stenostachya o mortiño, es una planta herbácea, de porte arbustivo, llega a medir hasta 3 metros de altura. Su tallo es ramificado, con la corteza marrón en ocasiones fisuradas en sentido vertical, cuando la planta es joven el tallo es cuadrado o anguloso, con el paso del tiempo se va volviendo redondo o cilíndrico.

Las hojas de Miconia stenostachya, nacen opuestas en el tallo, tienen forma elíptica, el margen liso o levemente crenado, base obtusa y ápice agudo, con el haz o la cara superior brillante, el envés o parte inferior de color blancuzco, cubierta con indumento de tricomas estrellados y pelos escuamiformes, con forma de escama, de color óxido de hierro.

Las inflorescencias, son terminales, nacen en panículas o inflorescencias compuestas, en donde, de un racimo, tallos o ejes laterales se ramifican, produciendo una inflorescencia en forma de espiga.

Las flores, se conforman de 5 pétalos blancos, con el margen provisto de pelos glandulares, además, de 5 sépalos, en el interior 10 estambres isomorfos amarillos, que a medida que van madurando las flores, se van tornando de color rojo.

Los frutos, son bayas, con el cáliz persistente, comestibles, de sabor dulce, color verde amarillentas en su juventud, púrpura oscuro, brillantes o casi negras al madurar. Dentro de las bayas, se encuentran numerosas y diminutas semillas, con forma oblonga a triangular color pardo.


Pixirica - Miconia stenostachya      Papaterra do Cerrado - Miconia stenostachya
Frutos - Miconia stenostachya

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Miconia stenostachya?

Mortiño, fruta pixirica, papaterra do Cerrado, pixirica, punteblanco o tuno.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Miconia stenostachya?

Miconia stenostachya, es originaria de climas tropicales y subtropicales y se encuentra desde México, hasta Bolivia y el sur de Brasil en Sudamérica.

Se encuentra en la naturaleza, en el interior y dentro de bosques húmedos, bosques secos, en sabanas, afloramientos rocosos a orilla de caminos y en áreas intervenidas. Prospera a pleno sol o con un poco de sombra, soporta temporadas secas.

Familia Melastomataceae - Miconia stenostachya      Mortiño - Miconia stenostachya
Plantas silvestre - Miconia stenostachya

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Miconia stenostachya?

Miconia stenostachya, se reproduce por medio de semillas o por medio de esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Miconia stenostachya?

Principalmente cultivada como planta ornamental, Miconia stenostachya en temporada de floración produce muchas flores, igualmente, después de la floración aparecen en racimos sus frutos, muy llamativos.

Planta ornamental - Miconia stonestachya

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable