Senna hayesiana ¿Qué es Senna hayesiana? Senna hayesiana, un miembro de la vasta familia de las leguminosas (Fabaceae), es un arbusto o árbol pequeño que adorna los paisajes tropicales de América con su distintiva presencia. A continuación, se presenta una descripción detallada basada en investigaciones botánicas para ofrecer una visión completa y veraz de esta especie. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Senna hayesiana? Senna hayesiana, se presenta como un arbusto o un árbol de pequeño tamaño que puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. Su forma general es erguida y ramificada. Los tallos son leñosos, adaptados para sostener su estructura a lo largo de los años. Las hojas son una de sus características más distintivas. Son compuestas y paripinnadas, lo que significa que están formadas por pares de folíolos sin uno terminal. Típicamente, cada hoja posee dos pares de folíolos. El par de folíolos más alejado del tallo (distal) tiene una forma de ovada a obovada-acuminada, terminando en una p...
Melampodium divaricatum o botón de oro, es una planta tropical, melífera, de llamativas y espectaculares inflorescencias amarillas. Pertenece a la familia Asteraceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Melampodium divaricatum?
Es una planta herbácea anual, erecta, de tallos ramificados volviéndose muy frondosa en la madurez. Los tallos en la parte superior de la planta, están cubiertos de pelos, llega a crecer hasta 1,2 metros de altura y florece cuando la planta es aún pequeña (10 cm).
Las hojas de Melampodium divaricatum, tienen forma de ovadas a rómbicas o lanceoladas, nacen en sentido opuesto y son sésiles, ligeramente ásperas en el haz y el envés con pelos hirsutos, se pueden ver 3 nervaduras pronunciadas, los márgenes son ondulados o ligeramente dentados y puntudas en el ápice.
Esta planta florece durante todo el año, las inflorescencias de Melampodium divaricatum, son capítulos o cabezuelas, nacen solitarias, axilares en las hojas superiores, tienen pedúnculos hirsutos, largos de 10 a 17 cm, 5 brácteas verdes con forma de copa, soportan la cabezuela, conformada por 2 discos de flores.
En la parte exterior se encuentran las flores liguladas, en número de 8 a 13, estas varían en color, desde el amarillo limón, pasando por un amarillo dorado, hasta llegar al anaranjado, miden de 3,5 a 9 mm de largo. En el disco interior, se encuentran entre 40 y 75 flores tubulares, de color amarillo o amarillo anaranjado, miden de 2 a 3 mm de largo.
Sus frutos son aquenios cuneiformes, que son simples frutos secos similares a las semillas de girasol, de 2,8 a 4 mm de largo, desprovistos de vilano. Una pequeña roseta de semillas, queda en el sitio donde estaba la flor, después de que la floración pasa y las flores se caen.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Melampodium divaricatum?
Acahual amarillo, acahual pinto, aceitilla amarilla, amarillo, botoncillo, botón de oro, canutillo, coronilla, flor de mantequilla, flor amarilla, gold medallion flower, hierba aguada, hierba del sapo, manzanilla, margarita de mantequilla, mariquita, me caso no me caso, medallón de oro, mozote amarillo, nixtamal crudo, ojo de gallo, ojo de perico, rosa amarilla, rosilla, tajonal, yerbabuenilla.
Algunos cultivares y nombres comunes en inglés:
Butter Daisy, gold medallion flower, jackpot gold plant, melampodium derby, melampodium lemon delight, showstar melampodium, star Daisy million gold.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Melampodium divaricatum?
Melampodium divaricatum, es una planta de América tropical, presente desde el Sur de los Estados Unidos, México, Centroamérica, las Antillas y Sudamérica, de climas cálidos, tropicales y subtropicales.
En la naturaleza se puede encontrar a Melampodium divaricatum en terrenos de vegetación baja, cultivos, orilla de caminos, pastizales, laderas de barrancos, suelos perturbados, en bosques, etc. Como planta ornamental no es muy difícil cultivar, crece a pleno o con un poco de sombra, requiere suelos drenados, con materia orgánica y riegos sobre todo en verano.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo se propaga o reproduce Melampodium divaricatum?
Melampodium divaricatum se reproduce por medio se semillas.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Melampodium divaricatum?
Se cultiva principalmente como planta ornamental, como planta de jardín de tierra o como planta de maceta.
Es utilizada como forraje para algunas especies.
Es una planta melífera, por lo que es muy valorada por los apicultores y por los agricultores también, debido a cantidad y variedad de polinizadores que puede atraer esta planta.
Comentarios
Publicar un comentario