Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Senna hayesiana

Senna hayesiana  ¿Qué es Senna hayesiana? Senna hayesiana, un miembro de la vasta familia de las leguminosas (Fabaceae), es un arbusto o árbol pequeño que adorna los paisajes tropicales de América con su distintiva presencia. A continuación, se presenta una descripción detallada basada en investigaciones botánicas para ofrecer una visión completa y veraz de esta especie. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Senna hayesiana? Senna hayesiana, se presenta como un arbusto o un árbol de pequeño tamaño que puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. Su forma general es erguida y ramificada. Los tallos son leñosos, adaptados para sostener su estructura a lo largo de los años. Las hojas son una de sus características más distintivas. Son compuestas y paripinnadas, lo que significa que están formadas por pares de folíolos sin uno terminal. Típicamente, cada hoja posee dos pares de folíolos. El par de folíolos más alejado del tallo (distal) tiene una forma de ovada a obovada-acuminada, terminando en una p...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Croton hirtus

 

Croton hirtus

Croton hirtus

¿Qué es Croton hirtus?

Crotón hirtus, es una planta herbácea, de inflorescencias en racimos de color blanco, nativa de América Central y Sudamérica, pertenece a la familia Euphorbiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Croton hirtus?

Planta anual herbácea o semiarbustiva, robusta, un poco ramificada, que puede alcanzar de 0,30 a 0,90 cm de altura. Tiene un tallo cilíndrico o anguloso, de color verde claro o rojizo, cubierto de tricomas híspidos, todo el tallo segrega una sustancia pegajosa y además la planta tiene un olor desagradable.

Las hojas están distribuidas de manera alterna a subopuesta, verticiladas en 3 (disposición de tres o más órganos de una planta, como hojas, flores, etc. que nacen de un mismo nudo), cuelgan de un peciolo cubierto de pelos estrellados, tienen forma entre ovaladas y romboideas, márgenes dentados, la lámina foliar, también está cubierta de pelos estrellados por ambos lados.

Las flores son terminales, nacen en racimos de 1,4 a 4 centímetros de largo, en la base están las flores femeninas de color verde claro, con la corola diminuta o sin corola, ovario erizado con forma de estrella. En la parte superior se localizan las flores masculinas, compuestas por 5 sépalos iguales y 5 pétalos de color blanco y de 10 a 11 estambres blancos glabros.

El fruto de Crotón hirtus, es una capsula globosa, dehiscente de 3 lóbulos, recubiertos por pelos estrellados, miden aproximadamente 4 mm de diámetro.

Las semillas, son de color gris o marrón brillante, miden 3 mm de largo, tienen las nervaduras finas y reticuladas, con un diminuto aro blanco.

Frutos de Croton hirtusPlanta tropical - Croton hirtus
Planta toxica - Croton hirtus

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Croton hirtus?

Croton peludo, hairy croton o pate tórtola.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Croton hirtus?

Es originaria de América y está distribuida desde Estados Unidos hasta el sur de Brasil. Propagada en África y Asia en países de clima tropical cálido, igualmente es considerada maleza y planta invasora.

Particularmente es una planta que se adapta a suelos pobres y arenosos, es muy resistente a las sequías y es bastante agresivo con otras plantas, pues tiende a extenderse bastante. Crece formando matorrales, gracias a las semillas que ella misma produce y que caen cerca de la planta madre.

Planta invasora - Croton hirtusCroton peludo - Croton hirtus
Familia Euphorbiaceae - Croton hirtus

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Croton hirtus?

Croton hirtus, se reproduce por medio de semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para que sirve Croton hirtus?

Se utiliza como planta medicinal, por sus propiedades hemostáticas, cicatrizantes, antiinflamatorias, antisépticas, antidiarreicas, para tratar la malaria y la hipertensión.

Pate tórtola - Croton hirtus

TOXICIDAD:

¿Croton hirtus es tóxica?

La ingestión de esta planta, puede ser tóxica debido a la alta concentración de aceite de crotón, que contienen sus frutos y semillas, contienen estos principios activos: mono y sesquiterpenos (terpenoides), fenilpropanoides (fenol).

Planta medicinal - Croton hirtus


Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable