Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Senna hayesiana

Senna hayesiana  ¿Qué es Senna hayesiana? Senna hayesiana, un miembro de la vasta familia de las leguminosas (Fabaceae), es un arbusto o árbol pequeño que adorna los paisajes tropicales de América con su distintiva presencia. A continuación, se presenta una descripción detallada basada en investigaciones botánicas para ofrecer una visión completa y veraz de esta especie. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Senna hayesiana? Senna hayesiana, se presenta como un arbusto o un árbol de pequeño tamaño que puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. Su forma general es erguida y ramificada. Los tallos son leñosos, adaptados para sostener su estructura a lo largo de los años. Las hojas son una de sus características más distintivas. Son compuestas y paripinnadas, lo que significa que están formadas por pares de folíolos sin uno terminal. Típicamente, cada hoja posee dos pares de folíolos. El par de folíolos más alejado del tallo (distal) tiene una forma de ovada a obovada-acuminada, terminando en una p...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Allamanda cathartica

 

Allamanda cathartica

Allamanda cathartica

¿Qué es Allamanda cathartica?

Allamanda carthartica o jazmín de Cuba, es una planta tropical trepadora o bejuco de hermosas y llamativas flores amarillas con forma de trompeta. Pertenece a la familia Lythraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Allamanda cathartica?

Allamanda cathartica es una planta o arbusto, trepador de tallos muy largos, leñosos que alcanzan los 2 o 3 metros de longitud, en su interior el tallo contiene una sabia blanca cáustica o corrosiva.

Las hojas de Allamanda cathartica se disponen de manera verticilada, es decir, sus hojas nacen desde un mismo punto, a manera de rosetas de hojas alrededor del tallo. Tienen forma oblanceoladas a obovado-elípticas, con el ápice acuminado y la base cuneada, de color verde brillante.

Produce inflorescencias racemosas o en racimos, de grandes flores amarillo, muy llamativas, con la corola tubular o con forma campanada, son bastante aromáticas.

Los frutos de Allamanda cathartica, son capsulas elipsoides, algo aplanadas y cubiertas de espinas, color marrón, se abren espontáneamente cuando maduran y liberan las semillas planas que se encuentran en su interior.


Fruto de Allamanda catharticaFamilia Lythraceae - Allamanda cathartica
Copa de oro - Allamanda cathartica

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Allamanda cathartica?

Alamanda, alamanda amarilla, copa de oro, flor de mantequilla, jazmín de Cuba, trompeta amarilla, trompeta dorada, trompeta de oro.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Allamanda cathartica?

Allamanda cathartica, es una planta originaria de Brasil, se encuentra en Sudamérica, Centroamérica y muchos países con climas tropicales y subtropicales no muy fríos de todo el mundo.

Se encuentra en bosques tropicales, vegetación baja, a orilla de cursos de agua, en libertad se trepa sobre otros árboles o arbustos, usándolos como soporte para desarrollarse, formando grandes lienzos de hojas verdes y flores amarillas.

Trompeta amarilla - Allamanda catharticaFlor de mantequilla - Allamanda cathartica
Jazmín de Cuba - Allamanda cathartica

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Allamanda cathartica?

Allamanda cathartica, se propaga por medio de semillas o de esquejes.

Planta medicinal - Allamanda cathartica

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Allamanda cathartica?

En la jardinería se usa para cubrir superficies, como planta enredadera trepadora, sobre muros o alambrados, para dividir espacios, etc.

En la medicina tradicional se utiliza como antihelmíntico o vermífugo y como vomitivo.

Estos son algunos de los componentes del látex de Allamanda cathartica, las hojas contienen triterpenos esterificado, el pluméricina, la isopluméricina, ácido ursólico, de β-amirina y β-sitosterol. Las raíces contienen lactonas iridoides (allamandina y allandina allamandicina) y lactonas triterpénicas (fluvoplumeirina, pluméricina etc.). La flor contiene flavonoides ( quercetina y kaempferol).

TOXICIDAD:

¿Allamanda cathartica es tóxica?

Allamanda cathartica, contiene un látex blanco en todos sus órganos, este látex, además, de tener muchos componentes, es corrosivo y causa irritación en la piel y en los ojos, la ingestión puede provocar vómito y diarrea.


Planta tóxica - Allamanda cathartica


Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable