Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...
Allamanda carthartica o jazmín de Cuba, es una planta tropical trepadora o bejuco de hermosas y llamativas flores amarillas con forma de trompeta. Pertenece a la familia Lythraceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Allamanda cathartica?
Allamanda cathartica es una planta o arbusto, trepador de tallos muy largos, leñosos que alcanzan los 2 o 3 metros de longitud, en su interior el tallo contiene una sabia blanca cáustica o corrosiva.
Las hojas de Allamanda cathartica se disponen de manera verticilada, es decir, sus hojas nacen desde un mismo punto, a manera de rosetas de hojas alrededor del tallo. Tienen forma oblanceoladas a obovado-elípticas, con el ápice acuminado y la base cuneada, de color verde brillante.
Produce inflorescencias racemosas o en racimos, de grandes flores amarillo, muy llamativas, con la corola tubular o con forma campanada, son bastante aromáticas.
Los frutos de Allamanda cathartica, son capsulas elipsoides, algo aplanadas y cubiertas de espinas, color marrón, se abren espontáneamente cuando maduran y liberan las semillas planas que se encuentran en su interior.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Allamanda cathartica?
Alamanda, alamanda amarilla, copa de oro, flor de mantequilla, jazmín de Cuba, trompeta amarilla, trompeta dorada, trompeta de oro.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Allamanda cathartica?
Allamanda cathartica, es una planta originaria de Brasil, se encuentra en Sudamérica, Centroamérica y muchos países con climas tropicales y subtropicales no muy fríos de todo el mundo.
Se encuentra en bosques tropicales, vegetación baja, a orilla de cursos de agua, en libertad se trepa sobre otros árboles o arbustos, usándolos como soporte para desarrollarse, formando grandes lienzos de hojas verdes y flores amarillas.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo se propaga o reproduce Allamanda cathartica?
Allamanda cathartica, se propaga por medio de semillas o de esquejes.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Allamanda cathartica?
En la jardinería se usa para cubrir superficies, como planta enredadera trepadora, sobre muros o alambrados, para dividir espacios, etc.
En la medicina tradicional se utiliza como antihelmíntico o vermífugo y como vomitivo.
Estos son algunos de los componentes del látex de Allamanda cathartica, las hojas contienen triterpenos esterificado, el pluméricina, la isopluméricina, ácido ursólico, de β-amirina y β-sitosterol. Las raíces contienen lactonas iridoides (allamandina y allandina allamandicina) y lactonas triterpénicas (fluvoplumeirina, pluméricina etc.). La flor contiene flavonoides ( quercetina y kaempferol).
TOXICIDAD:
¿Allamanda cathartica es tóxica?
Allamanda cathartica, contiene un látex blanco en todos sus órganos, este látex, además, de tener muchos componentes, es corrosivo y causa irritación en la piel y en los ojos, la ingestión puede provocar vómito y diarrea.
Comentarios
Publicar un comentario