Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...
Centratherum punctatum o botón brasileño, es una planta de climas tropicales y subtropicales, de bellas flores color morado, perteneciente a la familia Asteraceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Centratherum punctatum?
Es una planta herbácea, perenne, anual, que alcanza hasta 70 centímetros de altura. Posee tallos cilíndricos y ramificados en la parte superior.
Las hojas del botón brasileño, tienen forma de ovadas a lanceoladas, son simples y alternas, con forma aserrada en los bordes.
Las flores de Centratherum punctatum aparecen en las puntas de las ramas como cabezas, rodeadas de 2 tipos de brácteas y la corola de color lavanda o púrpura claro, conformada por floretes (es una micro flor que nace como parte de una inflorescencia más grande) de 9 a 14 milímetros de alto, las del centro un poco más cortas que las externas o periféricas.
El fruto es un aquenio lineal, cubierto con cerdas o pelillos, que le ayudan a la planta a dispersarse, se encuentran dentro de las cabezas de las inflorescencias, después de que pasa la floración.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce Centratherum punctatum?
Esta planta es nativa de Nueva Gales del Sur, Queensland y Territorio del Norte en Australia. También es nativa de Centro América y en Sudamérica la encontramos en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú y Trinidad. Además, también está presente en Filipinas.
Centratherum punctatum se cultiva como planta ornamental en climas tropicales y subtropicales, ya que puede florecer casi todo el año en condiciones favorables. En climas más fríos o templandos, al llegar la temporada fría, la planta, pierde la parte aérea y conserva sus raíces hasta tiempos más cálidos y más favorables para su desarrollo. Requiere iluminación para un buen desarrollo, preferiblemente a sol pleno y soporta periodos cortos de sequía. Se puede encontrar en la naturaleza, creciendo libremente en terrenos de vegetación baja, sitios perturbados, orillas de caminos.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo se propaga o reproduce Centratherum punctatum?
Centratherum punctatum se reproduce por medio de semillas.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para que sirve Centratherum punctatum?
Se cultiva como planta ornamental de jardín, se siembra directamente en la tierra o en maceta.
Según algunos estudios de laboratorio, se han logrado identificar algunos compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas y antioxidantes en las hojas de Centratherum punctatum, lo cual podría representar un uso importante de esta planta en la medicina.
De Centratherum punctatum, se extrae un aceite que se utiliza para el cuidado del cabello.
Comentarios
Publicar un comentario