Ir al contenido principal

Publicación destacada

Jatropha podagrica

  Jatropha podagrica ¿Qué es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es conocida por su tallo caudiciforme (similar a una botella) y sus vistosas hojas y flores. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica, es una planta herbácea suculenta, perenne que mide entre 60 centímetros y 1 metro de altura. El tallo es de color verde grisáceo, un poco nudoso, grueso y carnoso, en la madurez puede ramificarse. Se caracteriza por su tallo hinchado en la base, conocido como cáudice, que le da una apariencia de botella. Las hojas, se sostienen en pecíolos largos que se extienden desde el tallo en todas las direcciones, son carnosos pero robustos, de color verde o en tonalidades rosa. Las láminas foliares, algunas rojizas al brotar, llegan a medir hasta 25 centímetros de diámetro, cuando crecen su color cambia a verde oscuro, tienen forma de palma y pueden tener 3 o 5 lóbulos. Las inflorescencias, son flo...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Clitoria ternatea

 Clitoria ternatea

Clitoria ternatea

¿Qué es Clitoria ternatea?

Clitoria ternatea, conchita azul o clitoria, es una planta leguminosa tropical, de bellas flores azules o blancas, que tiene bastantes usos. Pertenece a la familia Fabaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Clitoria ternatea?

Clitoria ternatea, es una planta herbácea perenne, leguminosa, procumbente, de porte arbustivo y trepadora. La base de los tallos es leñosa y dura, en comparación con sus tallos aéreos, que son más bien delgados, pubescentes, crecen entre 0.5 y 3 metros de longitud, enredándose en otras plantas o alguna otra estructura que le permita trepar y desarrollarse.

El nombre de la planta se refiere, literalmente, a la semejanza de las flores, con la forma de la anatomía sexual humana.

Las hojas de Clitoria ternatea, son imparipinnadas, conformadas por 5 a 7 foliolos, de forma oblongo elíptica a lanceolada, en el envés son un poco pubescentes.

Las flores de Clitoria ternatea, son de azul intenso, muy llamativas o en color blanco o rosado. Están conformadas por 10 estambres, soldados en 2 cuerpos, las hay también en variedades dobles, llegan a medir entre 4 y 5 centímetros de largo.

Después de la floración y una vez fecundadas las flores, Clitoria ternatea, produce una legumbre, una vaina pubescente aplanada, que contiene en su interior alrededor de 10 semillas, cubiertas con tegumento pegajoso de color variable, verde, café, negras o pintadas.

Bejuco de conchitas - Clitoria ternatea      Planta medicinal - Clitoria ternatea
Fruto de Clitoria ternatea

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Clitoria ternatea?

Bejuco de conchitas, campanilla, campanilla clitoria, choreque, clitoria, conchita azul, cuña, zapatico de la reina, zapatico de la virgen.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Clitoria ternatea?

Se cree que el origen de esta planta es Asia tropical y ecuatorial, aunque aún no se ha determinado, ya que se cultiva y se encuentra distribuida también en África, América y Australia.

Clitoria ternatea, se adapta a muchas variedades de suelo, neutros o en suelos pobres, arenosos, franco arcillosos, que sean bien drenados. Se desarrolla muy bien a pleno sol, no tolera climas por debajo de 15°C. En condiciones favorables, puedes tener floración de esta planta durante todo el año.


Planta tropical - Clitoria ternatea      Familia Fabaceae - Clitoria ternatea
Semillas de Clitoria ternatea

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Clitoria ternatea?

Clitoria ternatea, se propaga o reproduce por medio de semillas, también es posible reproducirla por medio de estacas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Clitoria ternatea?

Clitoria ternatea, tiene bastantes usos:

  • Como planta ornamental, por sus increíbles flores, es cultivada en muchos jardines alrededor del mundo.
  • En la cocina se utiliza como colorante natural, se prepara en bebidas, en el arroz y en muchas otras recetas.
  • Se utiliza en la cosmética como champú, el extracto de la flor de Clitoria ternatea, para el tratamiento capilar.
  • Para alimentación de ganado, se cultiva Clitoria ternatea.
  • En el restablecimiento de terrenos desgastados por la agricultura intensiva, está presente Clitoria ternatea, ya que es una planta leguminosa que le proporciona Nitrógeno a la tierra.
  • Clitoria ternatea, tiene un espacio en la medicina tradicional, que la utiliza para tratar distintas enfermedades y trastornos, debido a las propiedades que tiene como: potenciador de la memoria, anti estrés, ansiolítico, antidepresivo, anticonvulsivo, tranquilizante y sedante.
Conchita azul - Clitoria ternatea

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable