Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Tradescantia pallida

 

Niña en un bote - Tradescantia pallida
Tradescantia pallida o purpurina

¿Qué es Tradescantia pallida?

Tradescantia pallida o purpurina, es una espectacular planta de color morado y hermosas flores de 3 pétalos color rosa. Pertenece a la familia Commelinaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Tradescantia pallida?

Tradescantia pallida o purpurina, es una planta herbácea perenne, de porte rastrero, crece de 20 a 60 centímetros de longitud. Hojas y tallo morado oscuro o púrpura, pero también se pueden encontrar variegadas o con tonalidades o patrones de color verde, blanco, morado o rosa.

Las hojas, se distribuyen en espiral a través del tallo, son alargadas, puntiagudas, en la base toman forma redondeada, abrazando al tallo, un poco dobladas o plegadas hacia adentro y ligeramente peludas.

Las flores de la Tradescantia pallida están formadas por tres pétalos blancos, rosados ​​o morados y tres estambres amarillos. Crecen en los extremos o partes terminales del tallo.

El fruto es una capsula subglobosa divida en tres partes o compartimientos, de aproximadamente 4 a 5 milímetros de diámetro, dentro de cada compartimiento se encuentran 2 semillas ovoides.

Planta - Tradescantia pallidaPlanta tropical - Tradescantia pallidaAmor de hombre - Tradescantia pallida

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES: 

¿Con qué otros nombres se le conoce a Tradescantia pallida?

Amor de hombre, barquito, cucaracha, gallina morada, niña en un bote, carne de perro, pollo morado, purpurina, tradescantia morada.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Tradescantia pallida?

Originaria de México, se encuentra muy comúnmente en el sur de Norteamérica, Centroamérica y en Sudamérica, así como en algunas zonas de Australia. Se cultiva en muchas partes del planeta y en algunos lugares es una planta considerada como maleza.

Tradescantia pallida es una planta fácil de cultivar, no es muy exigente con el suelo donde se plante, necesita mucha luz ya que esto es lo que les da este color morado intenso a toda la planta, además es resistente al verano o a la sequía.

planta de jardín - Tradescantia pallidaFamilia Commelinaceae - Tradescantia pallidaPurpurina - Tradescantia pallida

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Tradescantia pallida?

La propagación de Tradescantia pallida se lleva a cabo, a partir de semillas, pero funciona muy bien y mucho más rápido, por medio de esquejes o segmentos de la planta, teniendo en cuenta de dejar los nudos o uniones, donde nacen las hojas.

USOS:

¿Cuáles son los usos o para qué sirve Tradescantia pallida?

Tradescantia pallida se ha utilizado como planta ornamental, en jardinería y por sus propiedades medicinales y curativas, en la medicina tradicional.

  • Como planta ornamental colgante
  • Se utiliza para cubrir superficies en jardines, ya que esta planta se extiende por el suelo como una planta rastrera de cubrimiento.
  • Tradescantia pallida, es usada como cicatrizante para curar heridas y quemaduras leves.
  • Como tratamiento para enfermedades como el cáncer o la diabetes. También es utilizada para el cuidado de la piel, el cabello, para adelgazar, purificar el organismo y combatir los síntomas de la gripe.
Planta medicinal - Tradescantia pallida

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable