Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Euphorbia milii

Familia Euphorbiaceae - Euphorbia milii

Euphorbia milii o corona de espinas

¿Qué es Euphorbia milii?

Euphorbia milii, también conocida como corona de espinas, es una planta suculenta de bellas y llamativas inflorescencias, con cerca de 2000 especies. Perteneciente a la familia Euphorbiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Euphorbia milii?

Es un arbusto de tallo, ramificado, suculento, que puede llegar a medir hasta 1.5 metros de altura. Todo su cuerpo esta cubierto de espinas largas y puntiagudas. Además, contiene un látex que resulta ser corrosivo e irritante para las personas, para algunos animales puede ser venenoso.

Sus hojas tienen forma obovadas o oblanceoladas, crecen de manera alterna sobre el tallo espinoso, son de color verde y duran en el tallo por varios meses, cuando se ponen amarillas y se desprenden de la planta.

Las flores de Euphorbia milii, brotan de entre dos brácteas unidas y de color llamativo, están compuestas por un involucro acampanado y 5 glándulas nectaríferas, en el centro una flor femenina, sin cáliz y sin corola rodeada por algunas flores masculinas, también sin cáliz y sin corola.

Produce frutos muy pequeños con semillas, de más o menos 2.5 milímetros, que son expulsados a su tiempo por la flor.

Corona de Cristo - Euphorbia milii      Planta medicinal - Euphorbia milii
Planta de jardin - Euphorbia milii

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES: 

¿Con qué otros nombres se conoce a Euphorbia milii?

Corona de espinas, espinas de Cristo, corona de Cristo, espina del señor.

HABITATS Y DISTRIBUCIÓN: 

¿De dónde es y dónde habita Ephorbia milii?

Originaria de Madagascar, se desarrolla generalmente a pleno sol. Su nombre hace alusión a la corona de espinas que le pusieron a Jesucristo durante su pasión y crucifixión. Es originaria de Madagascar, por lo que se desarrolla muy bien en climas tropicales y subtropicales, con una gran variedad de colores y tamaños.

Euphorbia milii, es sembrada comúnmente en jardines, ya que a pesar de sus espinas esta planta presente una bella floración. Prefiere los lugares soleados para florecer, es ideal para climas y jardines semi desérticos, por lo que no se debe regar demasiado, porque corre riesgo de que se pudra la planta.


Planta tropical - Euphorbia milii      Euphorbia milii
Espina de cristo - Euphorbia milii

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Euphorbia milii?

La propagación de la Euphorbia milii, se produce principalmente por segmentos de la planta o esquejes.

USOS: 

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Euphorbia milii?

Euphjorbia milii es utilizada para decorar, también su látex tiene un uso medicinal.

  • Dentro de los jardines es muy apreciada por la belleza de sus flores y porque puede florecer todo el año y en condiciones favorables su floración permanece por mas tiempo.
  • Su látex corrosivo e irritante, en otros casos, es utilizado por la herbolaria para el tratamiento de enfermedades y trastornos del estómago e intestinales.

Planta ornamental - Euphorbia milii

TOXICIDAD:

¿Euphorbia milii es tóxica? 

Al hacer contacto con la piel o los ojos, el látex irritante y tóxico de Euphorbia milii, puede causar irritación y daño.
La ingesta de este látex, también puede producir irritación en garganta y boca, vómitos y dolor abrasador abdominal.

Planta toxica - Euphorbia milii

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable