Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Ipomoea indica

  Ipomoea indica ¿Qué es Ipomoea indica? Ipomoea indica, comúnmente conocida como campanilla morada o blue morning glory, es una especie de planta con flores color azul o azul púrpura, perteneciente a la familia Convolvulaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Ipomoea indica? Ipomoea indica es una enredadera perenne, vigorosa y de crecimiento excepcionalmente rápido, llegando a crecer entre 10 y 15 metros de longitud. Su hábito es primariamente trepador (voluble), pero también puede ser rastrero o postrado, lo que le permite cubrir eficazmente otras plantas, muros, estructuras y pendientes. Su naturaleza perenne y su longevidad, que puede extenderse hasta 25 años, son aspectos clave para su persistencia y dominancia en diversos paisajes. Los tallos de naturaleza herbácea, a menudo retorcidos y, en ocasiones, pueden crecer postrados sobre el suelo o sobre otras estructuras, presenten una distintiva coloración purpúrea. Las hojas de Ipomoea indica son pecioladas, es decir, unidas al tallo por...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Jatropha gossypiifolia

 

Tutúa - Jatropha gossypiifolia
Jatropha gossypiifolia o tuatúa

¿Qué es Jatropha gossypiifolia?

Jatropha gossypiifolia o tuatúa, planta originaria de los trópicos y subtrópicos americanos, utilizada comúnmente en la medicina tradicional para tratar diferentes dolencias en las personas. Pertenece a la familia Euphorbiaceae.


DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Jatropha gossypiifolia o tuatúa?

Es un arbusto perenne de vida corta, que puede vivir hasta 3 años y logra longitudes cercanas a los 3 metros de altura.

El tallo es ramificado, de color verde, en ocasiones con escamas grisáceas, con pelos glandulares. Jatropha gossypiifolia contiene un látex que emana o brota cuando la planta es herida o cuando se le arranca una hoja, o una parte de ella, de color blanco, entre rosa y naranja, tóxico.

Las hojas de Jatropha gossypiifolia o tuatúa, crecen alternamente en el tallo, con peciolos largos cubiertos de pelos glandulares verdes o rojos. La forma es lobulada y puede estar compuesta de 3 a 5 lóbulos, siendo el central el más largo y con los bordes cubiertos también, por pelos glandulares. El color puede ser verde brillante o rojo oscuro.

Las inflorescencias son cimosas, distribuyéndose por lo general en grupos de 3 flores. Todas las flores son unisexuales, pequeñas, conformadas por 5 pétalos y presentan un bello y llamativo color rojo oscuro o purpúreo.

Los frutos de Jatropha gossypiifolia son capsulas de color verde en la juventud, con filos o lobuladas y con pelos. Al madurar el fruto dentro de la capsula, ésta se abre y deja salir 3 semillas de por lo menos 8 ml de largas, color, grisáceo o parduzco.

Planta medicinal - Jatropha gossypiifoliaFrutos - Jatropha gossypiifoliaFamilia Euphorbiaceae - Jatropha gossypiifolia

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres conocen a Jatropha gossypiifolia?

Frailecillo, frailecillo de Cuba, higuereta cimarrona, piñón negro, purga del fraile, sibidigua, tautuba o tuatúa. Alrededor del mundo se le conoce con los nombres de black physic nut, bellyache bush, cotton-leaf jatropha, cotton-leaved physic-nut, jarak Merah, piao-roxo.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Jatropha gossypiifolia?

Distribuida por casi todo el mundo, Jatropha gossypiifolia ha colonizado casi todos los continentes y en algunas regiones ha prosperado tanto que se ha convertido en una molestia, como en Puerto Rico y en Australia. Sus orígenes se encuentran en la América tropical y sub tropical, así, como en las islas del Caribe. Su propagación a nivel mundial, se debe al uso en los jardines como planta ornamental o para uso en la medicina, que es por lo que más se le conoce a esta planta, por sus beneficios para la salud humana.

Muy resistente a climas cálidos y temporadas de sequía, Jatropha gossypiifolia es una planta relativamente fácil de cultivar, no requiere demasiados cuidados y no es muy exigente con los suelos donde crece, aunque deben estar bien drenados. Además, esta planta obtiene su mejor desarrollo a pleno sol, no tolera temperaturas demasiado bajas.

Hojas de Jatropha gossypifolia
Planta ornamental - Jatropha gossypiifolia
Black physic nut - Jatropha gossypiifolia

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar Jatropha gossypiifolia?

La forma de propagación de Jatropha gossypiifolia es por medio de semillas o por medio de esquejes o tallos.

USOS: 

¿Cuáles son los usos de Jatropha gossypiifolia?

Además de los usos en jardinería como planta ornamental a Jatropha gossypiifolia se le han encontrado algunos usos en la medicina tradicional, todas sus partes se utilizan.

Las hojas son usadas como antiinflamatorio, de las semillas se extrae aceite que se utiliza como purgante y para el cuidado de la piel, el látex es usado para tratar heridas en la piel, entre otros usos. 

Jatropha gossypiifolia

TOXICIDAD:

¿Jatropha gossypiifolia es tóxica?

Todas las partes de Jatropha gossypiifolia son tóxicas y los frutos principalmente, por lo que debe ser responsable el uso de esta planta en casa.

Planta tóxica - Jatropha gossypiifolia


Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable