Ir al contenido principal

Publicación destacada

Jatropha podagrica

  Jatropha podagrica ¿Qué es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es conocida por su tallo caudiciforme (similar a una botella) y sus vistosas hojas y flores. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica, es una planta herbácea suculenta, perenne que mide entre 60 centímetros y 1 metro de altura. El tallo es de color verde grisáceo, un poco nudoso, grueso y carnoso, en la madurez puede ramificarse. Se caracteriza por su tallo hinchado en la base, conocido como cáudice, que le da una apariencia de botella. Las hojas, se sostienen en pecíolos largos que se extienden desde el tallo en todas las direcciones, son carnosos pero robustos, de color verde o en tonalidades rosa. Las láminas foliares, algunas rojizas al brotar, llegan a medir hasta 25 centímetros de diámetro, cuando crecen su color cambia a verde oscuro, tienen forma de palma y pueden tener 3 o 5 lóbulos. Las inflorescencias, son flo...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Tridax procumbens

 

Tridax procumbens

Tridax procumbens

¿Qué es Tridax procumbens?

Tridax procumbens o hierba del toro, es una planta tropical, muy común y de bellas flores de color blanco y amarillo. Pertenece a la familia Asteraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Tridax procumbens?

Es una planta perenne de tallo leñoso en la base, de crecimiento postrado procumbente o que se extiende por el suelo, con nudos en los tallos que se enraízan al hacer contacto con la tierra.

El tallo de Tridax procumbens es fuerte y leñoso en la base, está cubierto de pelos rígidos y tiende a extenderse y abarcar terreno,

Tridax procumbens tiene hojas opuestamente colocadas en su tallo, anchas en centro y un poco agudas en la base y en el ápice, con margen dentado, híspidas o con pelos hirsutos y ásperos por las dos caras de la lámina foliar.

Las bellas inflorescencias de Tridax procumbens son terminales o nacen en las puntas de los tallos o sobre pedúnculos, son capítulos cubiertos de pelos o pequeñas cabezuelas de color blanco y amarillo. En la parte superior se encuentran conjunto de flores liguladas, femeninas de 3 a 6 y en el centro flores hermafroditas (con ambos sexos, masculino y femenino) en cantidades de 10 a 30, de color amarillo. En el margen de la cabezuela, encontramos la corola que se asemeja a pétalos de una flor sencilla, de color amarillo claro o blanco crema y divididos en 2 a 3 lóbulos hacia el ápice.

Los frutos son aquenios en forma de cono invertido, más ancho hacia el ápice, con pelos y coronados por escamas similares a plumillas.

Planta tropical - Tridax procumbens      Semillas de Tridax procumbens
Planta invasora - Tridax procumbens

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Tridax procumbens?

Cadillo, chisaaca, coronilla, curagusano, hierba de San Juan, hierba del toro, manzanilla seca, romerillo o San Juan del monte.

En otros idiomas se conoce como: bakenbox, coatbuttons, ghamra, gletang.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Tridax procumbens?

Esta planta es nativa del trópico americano. Tridax procumbens se distribuye a través de toda la América tropical, subtropical y templada suave. Esta planta se ha propagado por casi todo el planeta, tanto así, que es considerada como invasora o plaga en algunos países.

Es común ver a Tridax procumbens en el paisaje urbano, creciendo en cualquier parte, donde encuentre una oportunidad para prosperar, como en pequeñas zonas verdes, fisuras en andenes a orillas de senderos peatonales, terrenos baldíos, incluso en jardines como una agregada de la zona.

Flora de ciudad - Tridax procumbens      Familia Asteraceae - Tridax procumbens
Hierba del toro - Tridax procumbens

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Tridax procumbens?

Tridax procumbens se puede reproducir por medio de semillas, aunque también, puede ser propagada por medio de segmentos de la planta.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Tridax procumbens?

  • Como planta ornamental es utilizada con mucha frecuencia Tridax procumbens.
  • En la medicina tradicional se ha utilizado para tratar la diarrea y algunos trastornos gastrointestinales, infecciones respiratorias, para combatir la diabetes, el dolor de cabeza, inflamaciones, entre otros usos.
Planta medicinal - Tridax procumbens

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable