Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Gliricidia sepium

  Gliricidia sepium ¿Qué es Gliricidia sepium? Gliricidia sepium , conocida comúnmente como mata ratón , se distingue como un árbol de rápido crecimiento, una floración espectacular color rosa y múltiples usos. Pertenece a la familia de las leguminosas Fabaceae (familia del guisante). DESCRIPCIÓN BOTÁNICA: ¿Cómo es Gliricidia sepium? Gliricidia sepium se presenta típicamente como un árbol o arbusto pequeño a mediano, alcanzando alturas que oscilan entre los 2 y los 15 metros. El tronco, por lo general es típicamente corto y a veces retorcido. El color de la corteza es variable, oscilando entre el marrón grisáceo y el blanquecino, o incluso un marrón rojizo intenso. Puede crecer como un árbol de un solo tronco o con múltiples tallos. La corteza puede ser lisa a ligeramente fisurada, volviéndose profundamente surcada en árboles más viejos y de mayor diámetro. Las hojas son compuestas, imparipinnadas (pinnadas con un foliolo terminal). Se disponen de forma alterna en el tallo. El núm...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Chrysotemis pulchella

 


Chrysotemis pulchella
Chrysotemis pulchella

¿Qué es Chrysotemis pulchella?

Chrysotemis pulchella, también llamada Begonia negra, es una planta herbácea tropical perenne, tuberosa, perteneciente a la familia Gesneriaceae.

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA:

¿Cómo es Chrysotemis pulchella?

Chrysotemis pulcella es una planta de pequeño porte, que produce tallos gruesos, ramificados, suculentos, en posición erecta, pueden llegar a medir hasta 60 centímetros de altura y están cubiertos por hojas grandes enfrentadas. 

Las hojas de Chrysotemis pulcella son de forma lanceolada, con un peciolo corto, márgenes aserrados y nervios centrales pronunciados y verdosos. Tienen apariencia rugosa y poseen un brillo verdoso metalizado, por lo que es llamada también hoja de cobre.

Chrysotemis pulcella posee flores axilares, pequeñas de color amarillo intenso, tubulares y recubiertas en la parte exterior de vellos o pelillos, éstas brotan del cáliz, que es de un color rojo impactante o anaranjado y con forma de campana. Como con algunas otras plantas, sucede que la corola tiene una duración corta de un par de días, mientras que el cáliz permanece en la planta por un tiempo mas largo.

Flores de Chrysotemis pulchellaBegonia negra - Chrysotemis pulchella
Planta ornamental - Chrysotemis pulchella

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Chrysotemis pulcella?

HABITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Chrysotemis pulcella?

Chrysotemis pulchella, es originaria de Centro América, Sudamérica y las Antillas menores. De climas ecuatoriales, tropicales y subtropicales. Por sus llamativas flores y su espectacular follaje, esta planta se ha cultivado en diversos países del mundo, aún en climas más templados.

Prefiere lugares con semi sombra y no muy soleados, con suelos drenados y con riego en especial en épocas de verano o de pocas lluvias.

Al ser una planta de climas cálidos, tropicales y subtropicales, al cultivarla en climas fríos, cuando las temperaturas descienden bastante, Chrysotemis pulcella puede perder la parte aérea, guardando bajo tierra sus raíces o tubérculos a la espera de climas más favorables o cálidos.

Flores axilares - Chrysotemis pulchellaFamilia Gesneriaceae - Chrysotemis pulchella
Hojas de cobre - Chrysotemis Pulchella

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Chrysotemis pulcella?

Su propagación se realiza por medio de esquejes de la planta o por división de rizomas, Chrysotemis pulcella es fácil cultivar y no requiere recipientes ni materas muy grandes ya que sus raíces no crecen demasiado profundas.

USOS:

¿Cuáles son los usos o para qué sirve Chrysotemis pulcella?

Es una planta muy apetecida para los jardines o como planta ornamental por sus impactantes hojas brillantes, metalizadas y por la belleza de sus flores y el contraste de colores. Además, Chrysotemis pulcella en condiciones favorables puede florecer durante casi todo el año.

Campanas del atardecer - Chrysotemis pulchella


Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable